Calendario de Diciembre 2025 en España
Diciembre es un mes cargado de celebraciones, tradiciones y acontecimientos importantes en España. Con la llegada de las festividades navideñas, este mes se convierte en una época de gran actividad cultural, social y económica. En este artículo, exploraremos el calendario de diciembre de 2025 en España, destacando días festivos, eventos relevantes y tradiciones típicas que hacen de este mes un periodo especial.
Diciembre de 2025 comienza en lunes y tiene 31 días. A lo largo del mes, encontramos días laborables, fines de semana y fechas festivas que marcan hitos importantes en la vida de los españoles.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Días festivos nacionales
España tiene una rica tradición de días festivos que celebran tanto eventos históricos como religiosos. En diciembre de 2025, los días festivos nacionales son:
6 de diciembre: Día de la Constitución Española
Este día conmemora la aprobación de la Constitución en 1978, un momento clave en la transición a la democracia tras la dictadura de Franco. Se celebra con actos oficiales, desfiles y actividades culturales en toda España. Es un día de reflexión sobre los derechos y libertades que la Constitución garantiza.
8 de diciembre: Inmaculada Concepción
La Inmaculada Concepción es una fiesta de carácter religioso que honra a la Virgen María. Muchas comunidades autónomas celebran esta festividad con misas, procesiones y otras actividades religiosas. En algunas localidades, es el inicio oficial de las decoraciones navideñas y mercadillos.
25 de diciembre: Navidad
El día de Navidad es quizás el más esperado del mes. Es una jornada dedicada a la celebración del nacimiento de Jesucristo y es una festividad familiar por excelencia. Las familias se reúnen para compartir comidas especiales, como el cordero asado, mariscos y turrones, y se intercambian regalos.
31 de diciembre: Nochevieja
Aunque no es un festivo oficial, la Nochevieja es una de las fechas más celebradas del año. En la medianoche, es tradición comer 12 uvas al ritmo de las campanadas, una por cada mes del año, como símbolo de buena suerte para el año entrante.
Festividades y tradiciones regionales
Además de los días festivos nacionales, algunas comunidades autónomas tienen celebraciones únicas en diciembre:
-
Cataluña: La tradición del "Caga Tió" es una de las más peculiares y queridas. Este tronco decorado "defeca" regalos para los niños tras ser golpeado con un palo mientras cantan canciones tradicionales.
-
Andalucía: El flamenco navideño se toma el protagonismo, con villancicos acompañados de guitarras y palmas que animan las celebraciones.
-
Galicia: El "Apalpador" es una figura tradicional que visita a los niños para asegurarse de que tienen comida suficiente durante el invierno.
-
País Vasco: Aquí destaca la figura de "Olentzero", un carbonero que trae regalos a los niños el 24 de diciembre.
Mercadillos navideños
Durante todo el mes, los mercadillos navideños adornan plazas y calles de las principales ciudades españolas. Algunos de los más destacados incluyen:
-
Mercado de Navidad en la Plaza Mayor de Madrid: Este es uno de los mercados más emblemáticos de España, donde se pueden encontrar figuras para belenes, adornos y dulces navideños.
-
Feria de Santa Llúcia en Barcelona: Celebrada frente a la Catedral de Barcelona, esta feria cuenta con puestos de artesanías, árboles de Navidad y decoraciones.
-
Mercado de la Plaza del Pilar en Zaragoza: Este mercado combina compras navideñas con una pista de hielo y un belén a tamaño real.
Eventos culturales y espectáculos
Diciembre es un mes repleto de actividades culturales que incluyen conciertos, obras de teatro y exposiciones especiales:
-
Conciertos navideños: Orquestas y coros de toda España ofrecen recitales de música clásica y villancicos. Lugares como el Teatro Real en Madrid o el Palau de la Música Catalana en Barcelona son escenarios principales.
-
Belenes vivientes: En localidades como Arcos de la Frontera (Cádiz) o Buitrago del Lozoya (Madrid), los habitantes recrean escenas del nacimiento de Jesús con un gran realismo.
-
Cabalgata de Reyes (ensayos): Aunque la gran cabalgata se celebra el 5 de enero, muchas localidades comienzan a preparar este evento en diciembre.
Gastronomía de diciembre
La comida es un elemento central de las celebraciones de diciembre en España. Algunos de los platos y dulces más característicos son:
-
Turrones y mazapanes: Estos dulces elaborados con almendra, miel y azúcar son imprescindibles en las mesas navideñas.
-
Polvorones: Galletas desmenuzables que suelen acompañar al café tras las comidas festivas.
-
Cava: Este espumoso, originario de Cataluña, es la bebida predilecta para los brindis.
-
Mariscos y pescados: Gambas, langostinos y besugo son protagonistas de las cenas navideñas.
Preparativos para el Año Nuevo
La última semana de diciembre está marcada por la planificación de la Nochevieja y el Año Nuevo. Algunas tradiciones populares incluyen:
-
Comer las 12 uvas de la suerte: Según la costumbre, cada uva representa un mes del año, y comerlas al compás de las campanadas trae buena fortuna.
-
Llevar ropa interior roja: Este detalle es considerado un amuleto de suerte y amor para el año entrante.
-
Fiestas en plazas y discotecas: Ciudades como Madrid y Barcelona organizan eventos multitudinarios en sus plazas principales, mientras que las discotecas ofrecen celebraciones especiales.
Clima en diciembre
El clima en diciembre varía significativamente según la región. En el norte, las temperaturas suelen ser frías, con posibilidad de nieve en zonas montañosas como los Pirineos. En el sur y en las islas Canarias, el clima es más templado, lo que atrae a turistas en busca de un invierno suave.
Diciembre como motor económico
El último mes del año es crucial para la economía española. Las compras navideñas impulsan sectores como el comercio, la hostelería y el turismo. Los mercadillos, las campañas publicitarias y las ofertas especiales convierten diciembre en un mes de gran actividad comercial.
Diciembre de 2025 en España promete ser un mes vibrante y lleno de vida. Con sus días festivos, tradiciones regionales, eventos culturales y la magia de la Navidad, este mes une a las familias y a las comunidades en un espíritu de celebración. Ya sea disfrutando de un mercadillo navideño, degustando un turrón o celebrando la Nochevieja, diciembre ofrece algo especial para todos.
ARTÍCULOS
Día de la Comunidad de Madrid
El Día de la Comunidad de Madrid, celebrado cada 2 de mayo, es una de las festividades más emblemáticas de la región madrileña.
El Día de la Visibilidad Lésbica en España
El Día de la Visibilidad Lésbica, una fecha dedicada a reivindicar los derechos, la igualdad y la representación de las mujeres lesbianas
Día de Las Fallas de Valencia, España
Las Fallas de Valencia son una de las festividades más emblemáticas de España, reconocidas por su vibrante exhibición de fuego, arte, música y tradición
El Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud se celebra cada año el 7 de abril y tiene como objetivo principal concienciar a la población mundial sobre la importancia de la salud
Día de Andalucía, España
El Día de Andalucía, celebrado el 28 de febrero, es una de las festividades más importantes en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
Día de la Candelaria en España
El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es una de las festividades más arraigadas en España, combinando tradiciones religiosas y populares
Suscribete a nuestro Boletín