El calendario laboral de 2025 incluye una combinación de fiestas nacionales, autonómicas y locales que reflejan la diversidad y riqueza cultural de España. A continuación, se detallan las fiestas laborales correspondientes a cada comunidad autónoma y las ciudades de Ceuta y Melilla, según la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, en colaboración con las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla, ha publicado las festividades oficiales para 2025. Estas fiestas se dividen en tres categorías:
- Fiestas nacionales no sustituibles: Aplican en todo el territorio español sin excepciones.
- Fiestas nacionales susceptibles de cambio: Las comunidades autónomas pueden sustituirlas por celebraciones propias.
- Fiestas autonómicas y locales: Reflejan tradiciones específicas de cada región y municipio.
El total incluye 14 días festivos, compuestos por 12 días comunes y hasta dos días locales.
Fiestas nacionales comunes
Estas fiestas se celebran en todo el territorio nacional, sin posibilidad de sustitución por las comunidades autónomas:
-
1 de enero: Año Nuevo.
-
18 de abril: Viernes Santo.
-
1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
-
15 de agosto: Asunción de la Virgen.
-
1 de noviembre: Todos los Santos.
-
6 de diciembre: Día de la Constitución Española.
-
8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
-
25 de diciembre: Natividad del Señor.
Fiestas por comunidades autónomas
Andalucía
-
28 de febrero: Día de Andalucía.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Aragón
-
23 de abril: Día de Aragón.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Asturias
-
8 de septiembre: Día de Asturias.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Illes Balears
-
1 de marzo: Día de les Illes Balears.
-
21 de abril: Lunes de Pascua.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Canarias
-
30 de mayo: Día de Canarias.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Cantabria
-
28 de julio: Día de las Instituciones de Cantabria.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Castilla-La Mancha
-
31 de mayo: Día de Castilla-La Mancha.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Castilla y León
-
23 de abril: Fiesta de Castilla y León.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Cataluña
-
11 de septiembre: Fiesta Nacional de Cataluña.
-
21 de abril: Lunes de Pascua.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Extremadura
-
8 de septiembre: Día de Extremadura.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Galicia
-
25 de julio: Día de Santiago Apóstol.
-
17 de mayo: Día de las Letras Gallegas.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Comunidad de Madrid
-
2 de mayo: Fiesta de la Comunidad de Madrid.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Región de Murcia
-
9 de junio: Día de la Región de Murcia.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Comunidad Foral de Navarra
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
País Vasco
-
25 de julio: Santiago Apóstol.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
La Rioja
-
9 de junio: Día de La Rioja.
-
17 de abril: Jueves Santo.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Comunitat Valenciana
-
9 de octubre: Día de la Comunitat Valenciana.
-
24 de junio: San Juan (recuperable).
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Ciudad de Ceuta
-
31 de marzo: Fiesta del Eid Fitr.
-
5 de agosto: Nuestra Señora de África.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
Ciudad de Melilla
-
31 de marzo: Fiesta del Eid Fitr.
-
5 de agosto: Nuestra Señora de África.
-
6 de enero: Epifanía del Señor (fiesta no sustituida).
-
Fiestas locales: Además de las mencionadas, cada municipio puede designar hasta dos días festivos adicionales que reflejen sus tradiciones.
-
Feriados recuperables: En algunas comunidades, como Cataluña y la Comunitat Valenciana, ciertas fiestas pueden ser recuperables según el marco legal.
El calendario de fiestas laborales 2025 ofrece una oportunidad para disfrutar de momentos de descanso y celebración, al tiempo que refleja la riqueza cultural de cada región de España.