Calendario Octubre 2023 - España

El mes de Octubre en España es un momento vibrante lleno de celebraciones, festivales y eventos que reflejan la rica historia, cultura y tradiciones del país. Desde fiestas religiosas hasta festivales gastronómicos, octubre ofrece una amplia variedad de experiencias para los residentes y visitantes de España.
Fiesta Nacional de España (12 de octubre)
El 12 de octubre se celebra en España la Fiesta Nacional de España, también conocida como el Día de la Hispanidad. Esta fecha conmemora el viaje de Cristóbal Colón a América en 1492 y marca el encuentro de dos mundos. Durante este día, se llevan a cabo desfiles militares, eventos culturales y celebraciones en todo el país. Es un momento para mostrar el orgullo nacional y la diversidad cultural de España.
Festival Internacional de Cine de Sitges (5 - 15 de octubre)
El Festival Internacional de Cine de Sitges es uno de los eventos cinematográficos más destacados de España y uno de los festivales de cine fantástico y de terror más importantes del mundo. Se celebra en la ciudad de Sitges, cerca de Barcelona, y atrae a cineastas, aficionados y críticos de todo el mundo. Durante el festival, se proyectan películas de género fantástico, se realizan estrenos, se otorgan premios y se organizan actividades relacionadas con el cine. Es una oportunidad única para los amantes del cine de sumergirse en un ambiente lleno de magia y creatividad.
Fiesta de la Hispanidad (12 de octubre)
La Fiesta de la Hispanidad es otra celebración que tiene lugar el 12 de octubre en varias ciudades de España. Es una festividad que celebra la cultura hispana y el idioma español. Durante este día, se llevan a cabo desfiles, eventos culturales y actividades educativas para promover la diversidad y el intercambio cultural entre los países hispanohablantes.
El Día de San Francisco de Asís se celebra el 4 de octubre de cada año en honor al santo patrono de los animales y la ecología. San Francisco de Asís, nacido en Italia en el siglo XII, es reconocido como un ejemplo de humildad, amor por la naturaleza y dedicación al servicio de los demás.
San Francisco de Asís es conocido por su estrecha relación con la naturaleza y los animales. Se le atribuye el famoso Cántico de las Criaturas, donde alaba a Dios por todas las maravillas de la creación, considerando a los animales como hermanos y hermanas. Este mensaje de respeto y cuidado hacia la naturaleza ha dejado un legado duradero en la espiritualidad franciscana y en la conciencia ecológica.
San Francisco de Asís (4 de Octubre)
El Día de San Francisco de Asís se celebra en España el 4 de octubre de cada año en honor a este santo patrono de los animales y la ecología. La figura de San Francisco de Asís es muy querida en el país y se le reconoce como un ejemplo de humildad, amor por la naturaleza y entrega al servicio de los demás.
En numerosas localidades de España, especialmente en aquellas donde hay una presencia franciscana significativa, se llevan a cabo diferentes celebraciones y actividades en honor a San Francisco de Asís. Algunas de las festividades más destacadas incluyen:
Bendición de animales: Una de las tradiciones más arraigadas en el Día de San Francisco de Asís es la bendición de los animales. En muchas iglesias y plazas, los fieles llevan a sus mascotas y animales domésticos para recibir la bendición del sacerdote. Esta ceremonia simboliza el cuidado y respeto hacia todas las criaturas, siguiendo el ejemplo de San Francisco.
Procesiones y desfiles: En varias ciudades y pueblos de España se organizan procesiones en honor a San Francisco de Asís. Los fieles y devotos se congregan para acompañar la imagen del santo en un recorrido por las calles, mientras rezan y entonan cánticos. Estas procesiones suelen ser momentos de fervor religioso y muestran la devoción hacia San Francisco y su legado.
Charlas y conferencias: En algunos lugares, se organizan charlas y conferencias sobre la vida y enseñanzas de San Francisco de Asís. Estas actividades buscan profundizar en la espiritualidad y mensaje de amor fraterno que transmitió el santo, así como su conexión con la naturaleza y la ecología.
Servicio a los necesitados: Siguiendo el espíritu de San Francisco de Asís, muchos grupos y comunidades realizan acciones de servicio a los más necesitados en el Día de San Francisco. Se llevan a cabo actividades solidarias, como la entrega de alimentos, ropa o ayuda a personas sin hogar, en honor al compromiso social del santo.
Descubrimiento de América (12 de Octubre)
El Día del Descubrimiento de América en España se celebra el 12 de octubre de cada año. También conocido como el Día de la Hispanidad o el Día de la Fiesta Nacional, esta fecha conmemora el momento histórico en el que Cristóbal Colón llegó a América en 1492, abriendo un nuevo capítulo en la historia y el encuentro de dos continentes.
El 12 de octubre es un día festivo en toda España, y las celebraciones incluyen eventos culturales, desfiles militares, actos oficiales y actividades lúdicas en muchas ciudades y pueblos del país. Es un momento para reflexionar sobre el impacto que tuvo el Descubrimiento de América en la historia mundial y para honrar el legado cultural y la diversidad que surgió a partir de este encuentro.
En la ciudad de Barcelona, por ejemplo, se lleva a cabo un desfile popular conocido como "La Merienda", en el que se recrea el desembarco de Colón en América. Otras ciudades como Madrid, Sevilla y Valencia también organizan desfiles y eventos culturales para conmemorar esta fecha significativa.
Sin embargo, es importante destacar que el Día del Descubrimiento de América también ha sido objeto de debate y críticas en España y en otros países, ya que se plantea la visión eurocéntrica de la historia y el impacto negativo que tuvo para las culturas y los pueblos indígenas de América. En los últimos años, ha habido un enfoque más inclusivo que busca reconocer y valorar la diversidad cultural y promover un diálogo intercultural más respetuoso.
ARTÍCULOS

¿Cuándo es el cambio de horario en España?
Cambio de horario en España 2025: Consulta fechas y horarios del ajuste de verano e invierno, el 30 de marzo se adelanta una hora y el 26 de octubre se retrasa.

8M en España
escubre cómo se celebra el 8M en España. Un análisis sobre la historia, las luchas actuales y las actividades de este importante día para la igualdad de género.

El Día de la Candelaria en España
El Día de la Candelaria es una festividad con profundas raíces religiosas y culturales que se celebra cada 2 de febrero en distintas regiones de España

Miércoles de Ceniza en España
El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación espiritual antes de la Semana Santa.

Día internacional de la cerveza 2025
El Día Internacional de la Cerveza es una celebración mundial dedicada a una de las bebidas más antiguas y populares en la historia de la humanidad

El Día de las Letras Gallegas en España
El Día de las Letras Gallegas, celebrado anualmente el 17 de mayo, es una de las festividades más importantes en Galicia, España.
Suscribete a nuestro Boletín