Cómo nació el Día de la Comunidad de Madrid

Cómo nació el Día de la Comunidad de Madrid

Cada 2 de mayo, se celebra el Día de la Comunidad de Madrid; una fecha festiva que se conmemora en esta comunidad autónoma de España y que busca celebrar y recordar los acontecimientos que dieron lugar a esta fiesta regional en Madrid cada año se engalana para rendir homenaje a esta comunidad.

A continuación te contamos por qué se celebra y cuándo nació el Día de la Comunidad de Madrid.

Historia del Día de la Comunidad de Madrid

El Día de la Comunidad de Madrid se celebra el 2 de mayo, porque fue un día como este del año 1808 en el que la gente y el pueblo de Madrid se levanta contra la ocupación de las tropas de Napoleón. Este fue un día crucial para la historia de España porque se dio inició a la Guerra de Independencia que se prolongó hasta 1814.

Durante la jornada del 2 de mayo, los madrileños se enfrentaron y defendieron la ciudad de forma heroica. Muchos de ellos murieron como Manuela Malasaña, sobre la que muchos dicen que fue fusilada por las tropas francesas y muchos otros, alegan que murió preparando cartuchos de pólvora.

Lo cierto es que fue una jornada trágica y entre los muchos homenajes que se realizan el Día de la Comunidad de Madrid es acudir al cementerio “La Florida” para ofrecer una ofrenda a aquellos héroes que dieron su vida por la defensa de Madrid. También se acostumbra a hacer un desfile militar en la Puerta del Sol.

Tanto el año pasado y este, serán los únicos años en el que se interrumpa la celebración del Día de la Comunidad de Madrid, sin embargo se harán las respectivas ofrendas en honor a los héroes de este acontecimiento.