El Día de las Letras Gallegas es una celebración especial que tiene lugar cada 17 de mayo del calendario de España. Esta fecha es dedicada a todas aquellas personas que destacan por su creación literaria en el idioma gallego o por su defensa de dicha lengua. Este día es festivo en el calendario de Galicia.
Cada año, el Día de las Letras Gallegas se dedica a una personalidad diferente, la cual es escogida por la Real Academia Gallega. Para este 2021, la jornada está dedicada a Xela Arias; escritora, poeta, traductor, editora y profesora de gallego. Para que una persona sea homenajeada debe tener al menos diez años de muerto.
¿Cómo nació el Día de las Letras Gallegas?
El Día de las Letras Gallegas se celebra cada 17 de mayo desde 1963 por la Real Academia Gallega con la finalidad de rendir un homenaje a la creación literaria y por la defensa de la lengua. Este día se celebra gracias a Rosalía de Castro, quién un 17 de mayo del año de 1863 se publicó en La Habana Cantares Gallegos, una obra que marcó el “Rexurdimento” o renacimiento de la cultura gallega.
Desde la instauración de esta celebración francesa, solamente en el año de 1998 hubo una dedicación conjunta a Martín Codax, Xohán de Cangas y Mendinho, poetas medievales famosos por sus cantingas.
El año pasado, el homenaje fue para Ricardo Carvalho Calero, filósofo y escritor, el cual también fue miembros numerario de la Real Academia Gallega y primer catedrático y de Lingüística y Literatura Gallega en la Universidad de Santiago.