La Noche de San Juan es una fiesta que tiene lugar a la medianoche del 23 al 24 de junio. Actualmente es una fiesta cristiana, sin embargo sus orígenes; como de muchas otras celebraciones, es de origen pagano.
A pesar que es una celebración muy popular en España, la Noche de San Juan también se celebra en otros países de Europa y Latinoamérica como Noruega, Suecia, Dinamarca, Argentina, Ecuador y Venezuela, entre otros.
Sigue leyendo y descubre más del origen de la Noche de San Juan y su celebración.
¿Cómo nació la Noche de San Juan?
La Noche de San Juan tiene sus orígenes, o más bien, se trata de la celebración del solsticio de verano en el hemisferio norte pero cristianizada. En la antigüedad, para celebrar el día más largo del año, se tenía la costumbre de encender hogueras en la noche para purificar el sol y darle mayor fuerza, debido a que a partir de esa fecha, los días se harían más cortos hasta el próximo solsticio.
Con la llegada del cristianismo, esta tradición, así como muchas otras, fueron asociadas con eventos puramente cristianos. En este caso, se eligió el nacimiento de San Juan Bautista, pues según la Biblia éste profeta vino al mundo el 24 de junio.
Esta adaptación explica por qué la Noche de San Juan se celebra de forma fija al final del día del 23 y el comienzo del 24, pues el solsticio ocurre cada año en diferentes fechas y depende de las fases de la luna.