Los mejores planes para hacer en Zaragoza, España

Zaragoza, la vibrante capital de Aragón, es una ciudad rica en historia, arte, cultura y gastronomía. Ubicada estratégicamente entre Madrid y Barcelona, Zaragoza ha sido testigo de siglos de influencias romanas, musulmanas y cristianas, lo que se refleja en su impresionante arquitectura y variada oferta cultural. Si estás planeando una visita a esta fascinante ciudad, aquí tienes una lista de los mejores planes para disfrutar de Zaragoza al máximo.
1. Descubre la Basílica del Pilar
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar es uno de los lugares más icónicos y visitados de Zaragoza. Este majestuoso templo barroco es un importante centro de peregrinación mariana y, además, uno de los monumentos más emblemáticos de España. Situada a orillas del río Ebro, la basílica destaca por sus cúpulas decoradas y sus pinturas de Francisco de Goya. Desde lo alto de una de sus torres, puedes disfrutar de una vista panorámica impresionante de la ciudad y el río.
Consejos para la visita:
- Horario: La basílica está abierta todos los días y la entrada es gratuita, aunque se aceptan donaciones.
- Subida a la torre: Se puede subir en ascensor por un costo adicional, y es una experiencia que vale la pena para ver la ciudad desde una perspectiva única.
2. Paseo por la Plaza del Pilar
La Plaza del Pilar es el corazón de Zaragoza y un lugar imprescindible para quienes visitan la ciudad. Rodeada por la Basílica del Pilar, la Catedral del Salvador (La Seo), y el Ayuntamiento, esta amplia plaza es perfecta para pasear y disfrutar de la vida cotidiana de la ciudad. Aquí también se encuentra la fuente de la Hispanidad, que representa el mapa de América Latina, y el monumento a Goya, homenaje al artista aragonés.
Qué hacer en la Plaza del Pilar:
- Observa la mezcla de estilos arquitectónicos.
- Disfruta de una bebida en una de las terrazas cercanas y observa la vida urbana.
- Visita La Seo, una impresionante catedral gótica que es también Patrimonio de la Humanidad.
3. Explora el Palacio de la Aljafería
El Palacio de la Aljafería es un magnífico ejemplo de arquitectura islámica en Zaragoza. Construido en el siglo XI, este palacio-fortaleza ha pasado por varias transformaciones y actualmente alberga las Cortes de Aragón. Su decoración, patios y detalles arquitectónicos reflejan la historia islámica y cristiana de Zaragoza.
Información práctica:
- Entradas y horarios: Puedes comprar entradas en el lugar o en línea. El palacio tiene visitas guiadas, lo cual es recomendable para entender mejor su historia.
- Consejo: No te pierdas la sala del trono y los hermosos patios internos.
4. Museo del Teatro Romano de Zaragoza
Zaragoza fue una importante ciudad romana, y uno de los restos más fascinantes de esta época es el Teatro Romano, descubierto en 1972. El museo que lo acompaña ofrece una experiencia interactiva que permite a los visitantes imaginar cómo era la vida en Caesaraugusta (nombre romano de Zaragoza).
Qué esperar:
- La exposición incluye reconstrucciones virtuales, proyecciones y objetos de la vida cotidiana romana.
- Horario: Generalmente está abierto de martes a domingo, pero es recomendable verificar el horario en su sitio web.
5. Disfruta del arte en el Museo Goya
Francisco de Goya es uno de los artistas más importantes de España y nació en la provincia de Zaragoza, en Fuendetodos. En el Museo Goya, se puede apreciar una amplia colección de sus obras, incluyendo sus grabados y algunas de sus pinturas más significativas. Además, el museo expone obras de otros artistas que reflejan el estilo de Goya.
Consejos para los amantes del arte:
- La colección incluye grabados de la famosa serie “Los desastres de la guerra”.
- Aprovecha las exposiciones temporales y eventos culturales que se organizan frecuentemente.
6. Recorre el Casco Antiguo
El Casco Antiguo de Zaragoza está lleno de encanto, con calles estrechas y edificios históricos que cuentan la historia de la ciudad. Es un área perfecta para pasear sin un destino específico y perderse en el ambiente. En esta zona se encuentran tiendas de artesanía, cafés, y restaurantes tradicionales, ideales para una parada y degustar la gastronomía local.
Lugares recomendados en el Casco Antiguo:
- El Tubo: Es el área de tapas más famosa de Zaragoza, con bares y restaurantes donde puedes probar deliciosas tapas y vinos locales.
- La calle Alfonso I: Una de las calles comerciales más conocidas y con una vista espectacular hacia la Basílica del Pilar.
7. Saborea la gastronomía local
La gastronomía aragonesa es rica y variada, y Zaragoza es el lugar perfecto para degustar platos tradicionales como el ternasco (cordero típico de Aragón), los huevos al salmorejo o las borrajas. Además, Zaragoza cuenta con excelentes opciones de tapas y bares en áreas como El Tubo y la Plaza de Santa Marta.
Recomendaciones culinarias:
- Mercado Central: Un lugar ideal para probar productos frescos y locales, como embutidos, quesos y vinos de la región.
- Ruta de las tapas: Zaragoza es famosa por sus tapas. No te pierdas un recorrido por los bares del centro para degustar pequeñas delicias culinarias.
8. Relájate en el Parque Grande José Antonio Labordeta
Para quienes buscan un poco de naturaleza dentro de la ciudad, el Parque Grande es una excelente opción. Este es el parque más grande de Zaragoza y ofrece amplias áreas verdes, jardines cuidados, fuentes y esculturas. Es ideal para dar un paseo, hacer deporte o simplemente relajarse en un entorno tranquilo.
Actividades recomendadas en el parque:
- Alquila una bicicleta para recorrer el parque de forma relajada.
- Visita el Monumento al Rey Alfonso I y disfruta de las vistas desde lo alto.
- No te pierdas el Jardín Botánico y el Rincón de Goya.
9. Recorre las orillas del Ebro
El río Ebro es parte fundamental de Zaragoza, y pasear por sus orillas es una actividad muy recomendable para disfrutar de las vistas de la ciudad y la naturaleza. Puedes caminar o andar en bicicleta por los senderos que bordean el río, desde donde verás la Basílica del Pilar reflejada en el agua y, al atardecer, unas vistas preciosas.
Opciones para disfrutar del Ebro:
- Puente de Piedra: Desde este puente tendrás una de las mejores vistas de la Basílica y el río.
- Recorrido en kayak o canoa: Para quienes buscan algo más activo, en verano hay opciones para hacer actividades acuáticas en el río.
10. Participa en las Fiestas del Pilar
Si tienes la suerte de visitar Zaragoza en octubre, podrás vivir las Fiestas del Pilar, una de las celebraciones más importantes y animadas de la ciudad. Durante estas fiestas, se realizan conciertos, desfiles, ofrendas de flores a la Virgen del Pilar, y una gran variedad de actividades culturales y tradicionales que llenan la ciudad de vida y color.
Aspectos destacados:
- Ofrenda de Flores: Miles de personas se visten con trajes tradicionales y llevan flores a la Virgen en una procesión que es verdaderamente emotiva.
- Espectáculos y conciertos: Durante las fiestas, la ciudad se llena de música y entretenimiento para todas las edades.
11. Explora Zaragoza con el tranvía turístico
Para aquellos que prefieren una forma cómoda de conocer los principales lugares de interés de la ciudad, el tranvía turístico de Zaragoza es una excelente opción. Este recorrido permite conocer varios sitios emblemáticos y escuchar las explicaciones sobre su historia. Además, puedes subir y bajar en distintos puntos, lo cual es ideal para organizar tu visita.
Zaragoza es una ciudad que mezcla historia, cultura y modernidad, y tiene opciones para todos los gustos y edades. Desde sus majestuosos edificios históricos hasta sus encantadoras calles de tapas y su hermosa ribera del Ebro, esta ciudad aragonesa es un destino que enamora a sus visitantes.
ARTÍCULOS

Viajar a España
Descubre todo lo que necesitas saber para viajar a España. Guía de destinos, consejos de transporte, gastronomía y mejores épocas para visitar España.

Los mejores planes para hacer en Toledo, España
Conocida como la \"Ciudad de las Tres Culturas\" por su historia compartida entre cristianos, musulmanes y judíos, uno de los destinos más fascinantes de España

Los mejores planes para hacer en Oviedo, España
Oviedo, la encantadora capital del Principado de Asturias, es un destino que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía de manera extraordinaria.

Los mejores planes para hacer en A Coruña, España
A Coruña, situada en el noroeste de España, es una ciudad vibrante y llena de historia, rodeada por el mar Atlántico. Enamórate de esta hermosa parte de España

Los mejores planes para hacer en Palma de Mallorca, España
Palma de Mallorca, la capital de las Islas Baleares, es una joya mediterránea que combina historia, cultura, gastronomía y naturaleza.

Los mejores planes para hacer en Santander, España
Santander, capital de la región de Cantabria, es una ciudad que combina a la perfección la belleza natural de su entorno con una rica cultura y gastronomía.
Suscribete a nuestro Boletín