Los mejores planes para hacer Valencia, España

Los mejores planes para hacer Valencia, España

Ubicada en la costa este de España, Valencia es una ciudad que combina lo moderno y lo antiguo con elegancia. Desde su icónica Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta sus hermosas playas, esta ciudad tiene algo para todos. Si planeas visitar Valencia, aquí tienes los mejores planes para hacer en esta joya del Mediterráneo.

 

1. Explorar la Ciudad de las Artes y las Ciencias

 

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los símbolos más emblemáticos de Valencia y una visita obligada para cualquier turista. Diseñada por el arquitecto Santiago Calatrava, este complejo futurista incluye varias atracciones:

 

  • L´Hemisfèric: Un cine IMAX y planetario en forma de ojo. Ideal para ver proyecciones de documentales sobre la naturaleza y el espacio.
  • Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: Un museo interactivo perfecto para los amantes de la ciencia y la tecnología.
  • L´Oceanogràfic: El acuario más grande de Europa, que alberga una increíble variedad de especies marinas de todo el mundo, incluidos tiburones, delfines y tortugas.
  • Palau de les Arts Reina Sofía: Un impresionante teatro de ópera y centro cultural donde se realizan conciertos y óperas.

 

Este complejo es ideal para pasar un día entero, especialmente si viajas en familia.

 

2. Relajarse en las playas de la Malvarrosa y las Arenas

 

Valencia es una ciudad costera con playas hermosas y bien cuidadas. Las más populares son la Playa de la Malvarrosa y la Playa de las Arenas, ambas de fácil acceso desde el centro de la ciudad.

 

La Malvarrosa es una amplia playa de arena dorada, perfecta para nadar y tomar el sol. También cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares en el paseo marítimo, donde puedes probar los sabores locales. La Playa de las Arenas, más cercana al puerto, es otro excelente lugar para relajarse. Además, muchos bares de la zona ofrecen música en vivo durante la temporada de verano, creando un ambiente ideal para una tarde de playa.

 

3. Pasear por el Jardín del Turia

 

El Jardín del Turia es uno de los parques urbanos más grandes de España y un excelente lugar para disfrutar al aire libre. Antiguamente, el Turia era el río que atravesaba Valencia, pero tras una gran inundación en 1957, el cauce fue desviado y se transformó en un parque. Hoy en día, este extenso espacio verde abarca más de nueve kilómetros de áreas verdes y zonas de recreo, donde encontrarás:

 

  • Jardines temáticos y fuentes.
  • Pistas para bicicletas y corredores.
  • Áreas para picnic y juegos para niños.
  • Monumentos y esculturas.

 

Recorrer el Jardín del Turia a pie o en bicicleta es una excelente manera de disfrutar del clima de Valencia, especialmente en primavera y otoño.

 

4. Visitar el Mercado Central de Valencia

 

El Mercado Central es uno de los mayores mercados de productos frescos de Europa y una visita imprescindible en Valencia. Inaugurado en 1928, el edificio es un ejemplo de arquitectura modernista con techos altos y coloridos vitrales. Aquí encontrarás una gran variedad de productos frescos como frutas, verduras, embutidos, mariscos y carnes.

 

Explorar los puestos del Mercado Central es una experiencia sensorial y una oportunidad para probar productos locales. No te pierdas la oportunidad de comprar algunas naranjas valencianas o degustar el famoso jamón ibérico. Además, muchos locales y restaurantes en la zona ofrecen tapas y platos tradicionales que puedes disfrutar mientras observas el bullicio del mercado.

 

5. Subir a la Torre del Miguelete

 

La Torre del Miguelete es el campanario de la Catedral de Valencia, ubicada en el casco antiguo de la ciudad. Subir los 207 escalones hasta la cima de esta torre de estilo gótico es una experiencia que recompensa con vistas panorámicas de Valencia. Desde lo alto, podrás admirar la arquitectura de la ciudad y obtener una vista privilegiada de sus monumentos.

 

La Catedral de Valencia en sí es otro lugar digno de explorar, ya que combina varios estilos arquitectónicos, como el gótico, el románico y el barroco. Dentro de la catedral, se dice que se encuentra el Santo Cáliz, una reliquia venerada que algunos consideran como el verdadero Santo Grial.

 

6. Disfrutar de la gastronomía valenciana: La paella y la horchata

 

Valencia es la cuna de la paella, y probar una auténtica paella valenciana es imprescindible. Los ingredientes tradicionales incluyen arroz, pollo, conejo, y judías verdes. Muchos restaurantes en la ciudad, especialmente en la zona de la Playa de la Malvarrosa y el barrio del Carmen, ofrecen este plato emblemático. Algunos de los mejores lugares para probar la paella son La Pepica y Casa Carmela, dos restaurantes tradicionales cerca del mar.

 

Además de la paella, otro imprescindible es la horchata. Esta bebida refrescante, hecha de chufa (un tubérculo), es popular en toda Valencia. Puedes acompañarla con fartons, un dulce esponjoso perfecto para mojar en la horchata. Las mejores horchaterías se encuentran en el barrio de Alboraya, a las afueras de la ciudad.

 

7. Recorrer el Barrio del Carmen

 

El Barrio del Carmen es uno de los barrios más antiguos de Valencia, con una historia que se remonta a la época medieval. Hoy en día, el Carmen es conocido por su vibrante vida nocturna, su arte urbano y sus calles estrechas llenas de encanto. Es un lugar perfecto para pasear y descubrir:

 

  • Arte callejero: Valencia es famosa por su arte urbano, y el Carmen alberga algunas de las mejores obras.
  • Bares y cafés: La vida nocturna en el Carmen es animada y diversa. Desde bares de tapas hasta pubs alternativos, aquí encontrarás algo para cada gusto.
  • Historia y arquitectura: Las Torres de Quart y las Torres de Serranos son dos puertas de la antigua muralla de la ciudad que se encuentran en esta zona y que todavía se mantienen en pie.

 

8. Admirar las Fallas de Valencia

 

Si tienes la suerte de visitar Valencia en marzo, no te puedes perder Las Fallas, una de las fiestas más famosas y espectaculares de España. Esta celebración tiene lugar entre el 15 y el 19 de marzo y consiste en la creación y quema de grandes figuras de cartón y madera, llamadas “fallas”. Las Fallas representan temas satíricos y están decoradas de manera espectacular.

 

Además de las fallas, la fiesta incluye desfiles, fuegos artificiales y la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados. La culminación de la celebración es la “cremà”, la noche del 19 de marzo, cuando se queman todas las fallas en un espectacular espectáculo de fuego y pirotecnia.

 

9. Hacer una excursión a la Albufera

 

A solo 10 kilómetros al sur de Valencia se encuentra el Parque Natural de la Albufera, un hermoso humedal que ofrece una experiencia natural única. Aquí puedes:

 

  • Pasear en barco: La Albufera es famosa por sus paseos en barca, una excelente manera de disfrutar del paisaje y la biodiversidad de la zona.
  • Observar aves: Este parque natural es hogar de numerosas especies de aves migratorias, por lo que es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la observación de aves.
  • Disfrutar de la gastronomía local: La Albufera es considerada uno de los lugares de nacimiento de la paella, por lo que es una excelente oportunidad para degustar este plato en un entorno natural.

 

10. Asistir a un partido en el Estadio de Mestalla

 

Si eres amante del fútbol, asistir a un partido del Valencia CF en el Estadio de Mestalla es una experiencia inolvidable. Este estadio es uno de los más antiguos de España y cuenta con una atmósfera única. Los partidos del Valencia CF son vibrantes, y la pasión de los aficionados valencianos se hace sentir en cada momento. Además, el estadio ofrece visitas guiadas donde puedes explorar los vestuarios, la sala de trofeos y el campo de juego.

 

Valencia es una ciudad con un sinfín de actividades para todos los gustos. Conoce su arquitectura moderna y sus tradiciones centenarias, esta ciudad tiene mucho que ofrecer. Valencia no te decepcionará.