Día de la Fiesta de los Patios 2018

¿Cuando es el día de la fiesta de los patios?

El día de la fiesta de los patios se celebra el 15 de Mayo de 2018.

Mira cuando es el día de la fiesta de los patios en el 2025.

¿Qué es el día de la fiesta de los patios?

El Día de la Fiesta de los Patios es una celebración tradicional que tiene lugar en España, específicamente en la región de Andalucía. Esta festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012, es una muestra viva de la rica cultura y tradiciones de este país.

Origen Histórico

El origen de la Fiesta de los Patios se remonta a la época de dominación romana en la región, cuando la arquitectura de los patios era común en las casas de la zona. Con el paso de los años, esta tradición se ha mantenido y ha evolucionado hasta convertirse en una celebración emblemática de la cultura andaluza.

Significado

La Fiesta de los Patios es mucho más que una simple celebración. Representa la hospitalidad, la creatividad y el amor por las plantas y las flores que caracteriza a los habitantes de Andalucía. Los patios se convierten en verdaderas obras de arte, donde cada detalle es cuidadosamente seleccionado para crear un ambiente acogedor y lleno de vida.

Cómo se Celebra en España

La Fiesta de los Patios se celebra principalmente en la ciudad de Córdoba, donde los propietarios de casas con patios abren sus puertas al público para mostrar la belleza de sus espacios. Durante esta festividad, los visitantes pueden recorrer los patios, disfrutar de la decoración floral y participar en diversas actividades culturales y musicales.

Tradiciones Locales

Una de las tradiciones más arraigadas en la Fiesta de los Patios es el concurso de patios, donde se premia la originalidad, la creatividad y el cuidado de los espacios. Los propietarios dedican semanas a preparar sus patios para impresionar a los visitantes y a los jueces del concurso.

Importancia Cultural

La Fiesta de los Patios no solo es una celebración popular, sino que también tiene un gran valor cultural para España. A través de esta festividad, se promueve la conservación de la arquitectura tradicional andaluza, se fomenta el turismo en la región y se fortalece el sentido de comunidad entre los habitantes de Córdoba.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Suscribete a nuestro Boletín