Aguinaldo Boyacense
Este evento se ha realizado en el mes de diciembre desde el año 1947, por la iniciativa del agente de Policía Carlos Julio Umaña

Aguinaldo Boyacense en Tunja
Cada año del 16 y el 22 de diciembre, la ciudad de Tunja y otros municipios del departamento de Boyacá, celebran el Aguinaldo Boyacense, una de las celebraciones navideñas más importantes de Colombia.
Este evento de carácter cultural se realiza en la Plaza de Bolívar de la Ciudad de Tunja. Durante 7 días más de 20 agrupaciones, artistas y orquestas locales, nacionales e internacionales se encargan de alegrar los asistentes, además, en el marco de esta festividad se pueden apreciar otros eventos como:
- El Desfile Aguinaldo Boyacense: Durante el desfile diferentes entidades participan en el concurso de carrozas, comparsas, disfraces individuales y conjuntos musicales que compiten por su originalidad, creatividad y belleza. Se inspiran en acontecimientos actuales, personajes famosos, mitos y leyendas colombianas.
- Unidos por la Sonrisa de un Niño: Consiste En Un Grupo De Harlistas Que Parten de Bogotá hacia la ciudad de Tunja En donde recorre las principales calles de la ciudad para entretener a la gente con sus fantásticas motos y hacer entrega de hermosos regalos para la población de bajos Recursos.
- Noche de Luces y Fantasía: La noche de luces y fantasía es una de las más esperadas, ya que se hace un concurso entre Empresas Pirotecnias profesionales autorizadas y Es donde se Le Da Apertura Al Aguinaldo Boyacense.
- Elección representante aguinaldo boyacense: el concurso representante aguinaldo boyacense es un certamen que ha sido celebrado en la ciudad de Tunja desde 2014. Consiste en elegir a una candidata que dé a conocer la importancia del aguinaldo boyacense a nivel departamental e incluso nacional. Este concurso no consiste en calificar belleza ni cuerpo. Sino porte, elegancia y sobre todo compromiso con la comunidad.
Historia
Este evento se ha realizado en el mes de diciembre desde el año 1947, por la iniciativa del agente de Policía Carlos Julio Umaña. Esta celebración inicio con la realización de actividades propias de un aguinaldo Navideño, varios policías salían a las calles disfrazados y provistos de vejigas de cerdo, a la usanza de los tradicionales “Negros de Noche buena”, Estos golpeaban la vejiga contra el suelo produciendo un sonido que asustaba a los que presenciaban los desfiles.
Con el pasar del Tiempo el Aguinaldo boyacense fue tomando fuerza, agregando desfiles con comparsas e incorporando carrozas y diversos concursos. En 1963 a toda la festividad se le agrego un baile llamado “Alma Boyacense” junto al cantante el “Loco” Gustavo Quintero y desde entonces se organizaron casetas para bailar con las mejores orquestas del país.
ARTÍCULOS

Calendario lunar de España 2025
El calendario lunar de España para 2025 ofrece una guía fascinante de las fases de la Luna y su influencia en múltiples aspectos de la vida cotidiana.

Estaciones del año en España
Las estaciones del año en España son primavera, verano, otoño e invierno. Cada estación afecta el clima, la naturaleza y la vida cultural, conoce más de ellas.

Mejores destinos para visitar en verano en España
España ofrece una amplia variedad de destinos para visitar en Verano 2025 en España. Desde sus playas soleadas hasta sus montañas impresionantes.

Cuando empieza el verano en España 2025
El verano de 2025 en España inicia bajo definiciones astronómicas como meteorológica, el solsticio de verano tendrá lugar el 21 de junio, a las 22:51 hora peninsular.

Fechas importantes 2025 en España
El calendario 2025 en España trae festivos nacionales y autonómicos, así como eventos culturales y días conmemorativos que forman parte de las tradiciones del país.

Destinos para visitar en Semana Santa en España
La Semana Santa en España es una celebración religiosa con profundas raíces culturales y tradiciones, conoce los destinos a donde viajar durante esta época.
Suscribete a nuestro Boletín